6 Tips para Crear una Eficiente Rutina de Trabajo en Remoto

ESTUDYA Tips

6 Tips para Crear una Eficiente Rutina de Trabajo en Remoto

ESTUDYA-trabajo-en-remoto

6 Tips para Crear una Eficiente Rutina de Trabajo en Remoto

Hace un par de meses al rutina de la mayoría de personas se vio obligada a cambiar por el COVID-19 en unos 180 grados.

Para mí particularmente, el cambio no era mayor porque siempre estuve acostumbrada a trabajar desde casa, pero si afectó mi hobby y trabajo favorito: las interpretaciones de conferencias.

Claro, todos los eventos se suspendieron sin tener visos de una reprogramación por un buen tiempo.

Tampoco sabíamos que la cuarentena duraría más de un mes.

La gente empezó a adaptarse a un nuevo sistema llamado teletrabajo.

Sin embargo, el impacto de un distanciamiento social no sólo se reduce al trabajo, sino a todo el sistema de la sociedad misma, la familia, los compañeros de trabajo, las reuniones con amigos, clientes o proveedores, es decir, el constante contacto social que todos tenemos. 

A pesar de que pronto este distanciamiento social dejará de ser estricto y total, debemos tomar muchas precauciones de no contagiarnos.

Que exista una luz verde para salir no significa que la pandemia ha dejado de existir. Simplemente significa que debemos reactivar la economía del país que no puede sostenerse más sólo con el teletrabajo.

Cuando llegue la hora de ser nuevamente “sociales”, nos costará adaptarnos al distanciamiento entre unos y otros y posiblemente la mayoría estaremos confinados en casa trabajando y tratando de evitar al máximo las salidas.

Si bien Zoom y otras plataformas han podido mantenernos conectados con familiares, amigos y compañeros de trabajo, esta no debería ser la realidad del ser humano, pues siempre hemos sido y seguiremos siendo seres sociales.

¿Cómo podemos ordenarnos dentro de un distanciamiento social?

Creando una rutina que no nos obligue a permanecer en pijamas todo el día.

Estar encerrados no significa que no podamos ponernos un horario de trabajo y de los quehaceres en el hogar.

Por eso te ofrezco estos tips o prácticas de trabajo en remoto para el tiempo de distanciamiento social (y de tu vida en general) que tal vez podrías aplicarlas para ti:

  1. Crea tu horario. Tener un horario desde que te levantas hasta que terminas tu trabajo te ayudará a mantenerte concentrado y enfocado en lo que debes lograr cada día. Trabajar desde casa puede ser engañoso a la hora de combinar el relax con los negocios pero es posible crear una rutina exitosa desde temprano en la mañana con ejercicio y meditación hasta la última reunión del día para luego relajarte y darle tiempo a tu familia.
  2. Café de la Mañana. El café es del gusto de la mayoría, puede ser otra bebida que se ajuste más a tu salud o rutina matutina pero la idea es empezar con una bebida en tu mano para prepararte a una reunión en Zoom con tu equipo de trabajo para hablar de proyectos, preocupaciones, y también saber cómo van con sus vidas en casa….¿por qué no? Es parte de la vida social.
  3. Aprovecha la tecnología. ¡Importantísimo! Cuanta gente no sabía ni lo que era Zoom, compras en línea, aplicaciones móviles….especialmente los baby boomers o generación de la industrialización…pero ahora, la tecnología es ESENCIAL y existen herramientas que facilitarán tu trabajo, e incluso empresas que pueden ayudarte con servicios automatizados por ejemplo.
  4. Reconoce el esfuerzo de tu equipo. Incluso sin estar presentes cara a cara, el reconocimiento constante al equipo es importante, Esto ayuda a mantener al equipo motivado, pues trabajar en remoto parece fácil, pero a la larga puede volverse una rutina tediosa.
  5. Agradece. Gratitud…esta palabra tan subvalorada, la gratitud es el primer ejercicio del día después de despertarse. En estos momentos puede parecer innecesaria pero agradecer por lo que tienes y por lo que eres es muy importante, así obtendrás más de lo que agradeces. Yo personalmente agradezco por mis hijas, mi salud, mi trabajo, mi familia, por el alimento diario, etc., etc. ¡Agradece y te sentirás más energizado!

A estas 5 prácticas puedes añadir otras que se ajusten a tu diario vivir.

Por supuesto que si deseas cambiar la rutina de un día para el otro o de una semana a otra para darle variedad y color a tu vida, está bien, mientras cumplas con tus objetivos.

Por tu eficiente rutina!


Los mejores cursos en ESTUDYA

  1. El poder de la seducción
  2. Si ya sabes vender, puedes emprender
  3. Finanzas personales
  4. Elevator Pitch
  5. El manejo de las emociones